Una encuesta para entender nuestro movimiento
Desde IMAE, nuestro objetivo es claro: unificar, fortalecer y ampliar el movimiento activista por los animales en España. Para lograrlo con eficacia, necesitamos entender mejor las necesidades, motivaciones, obstáculos y dinámicas de quienes ya están trabajando en el movimiento.
¡Participa!
La encuesta está abierta hasta finales de junio. ¡Necesitamos tu ayuda para difundirla!
¿Por qué estamos haciendo una encuesta para activistas?
Uno de los pilares en los que se fundamenta nuestra encuesta es el estudio titulado “Perfil del vegano/a activista de liberación animal en España” de Estela Díaz Carmona, publicado en 2012 en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) y disponible en acceso abierto aquí. Este estudio fue clave en ofrecer un análisis sistemático del perfil sociodemográfico, ideológico y emocional de activistas veganos abolicionistas en España.
¿Por qué es necesaria una actualización 13 años después?
- El movimiento ha cambiado profundamente. En 2012, el activismo era mucho menos institucionalizado y dependía de foros y blogs. Hoy, operamos en un contexto digital más maduro, con nuevas organizaciones, campañas profesionales, y redes sociales como canal prioritario. Ha emergido una mayor diversidad de enfoques: institucional, interseccional, disruptivo, rural, agroecológico, etc.
- Necesitamos datos útiles para la acción, no solo descripción. Mientras el estudio de Díaz Carmona fue exploratorio y descriptivo, nuestro objetivo es recoger datos para diseñar estrategias concretas de formación, cuidado y coordinación dentro del movimiento.
- Queremos ampliar el alcance y la profundidad. Incorporamos preguntas más detalladas sobre perspectivas éticas, carga emocional, dinámicas grupales, coordinación intercolectivos, necesidades materiales, etc. Evaluamos no solo a activistas veganos abolicionistas, sino a toda persona implicada en la defensa animal (vegana o no, abolicionista o bienestarista, institucional o grassroots).
- Mayor rigor metodológico y colaboración internacional. Nuestra encuesta se beneficiará del asesoramiento de Faunalytics, especialistas en investigación aplicada al movimiento animalista.


¿Qué haremos con los resultados?
- Colaboración con expertos. Hemos iniciado conversaciones con expertos líderes en investigación para el activismo animal. Nos asesorarán en validación metodológica del cuestionario, análisis estadístico riguroso de los datos, y publicación de los resultados de forma accesible y útil para todas las personas y colectivos interesados.
- Elaboración de un informe estratégico. Con los resultados analizaremos patrones que nos ayuden a identificar cuellos de botella en la retención y motivación de activistas, comprender mejor el estado emocional, las condiciones materiales y el nivel de colaboración entre activistas, y detectar posibles mejoras estructurales para que el movimiento animalista sea más resiliente y efectivo.
- Diseño de intervenciones basadas en evidencia. Los hallazgos guiarán nuevas iniciativas de IMAE, como talleres formativos y cursos prácticos, proyectos de mentoring, y espacios de coordinación interorganizacional.
- Compartición de los resultados. El informe completo (y un resumen visual) se compartirá públicamente para que cualquier organización o activista pueda beneficiarse del conocimiento generado. En ningún caso se incluirá información que permita identificar a ninguna persona.
¿Cómo garantizamos tu anonimato?
Sabemos que muchas personas sienten desconfianza o fatiga cuando se les pide participar en encuestas. Por eso aclaramos lo siguiente:
- Total anonimato. No pedimos tu nombre, dirección de correo ni ninguna información que permita identificarte directa o indirectamente. Los datos que se recopilan son estrictamente necesarios para el análisis global (por ejemplo, años de experiencia o región geográfica), nunca datos personales.
- Servidor seguro. La encuesta está alojada en un servidor de Tally.so que cumple con los estándares europeos de protección de datos (RGPD). Más información encuentras en la página web de Tally. No usamos cookies de seguimiento ni registramos direcciones IP.
- Transparencia total. Publicaremos los principios metodológicos aplicados y el tratamiento estadístico realizado. En caso de colaboración con Faunalytics, esta organización solo tendrá acceso a datos agregados y anonimizados.
- Eliminación garantizada de metadatos. Toda la información será procesada eliminando cualquier metadato que pueda vincular respuestas con identidades.
¿Por qué confiar?
Porque somos activistas como tú. No trabajamos para el gobierno, marcas, partidos ni agendas ocultas. IMAE está siendo registrada como asociación sin ánimo de lucro, sujeta a los principios de funcionamiento democrático, transparencia y rendición de cuentas. Nuestra única misión es fortalecer el movimiento animalista en España.
Además, entendemos que la confianza se gana con hechos. Por eso:
- Toda colaboración con Faunalytics se formalizará con acuerdos públicos.
- Publicaremos los resultados íntegros en nuestra web.
- Ofreceremos sesiones abiertas para presentar el análisis y responder preguntas.
Si queremos que el movimiento crezca y mejore, necesitamos saber cómo está. Esa es la única razón de esta encuesta.
2025 © IMAE